Comité de Investigación INSTITUTO JUAN ANDRÉS (Colaboradores Científicos):
.
Pedro Aullón de Haro (director i. j. a. de c. y g. Estética, Comparatística e Historia de las Ideas – Alicante)
Diego Abad Rivera (Filipinismo – Manila)
Carmen Aljibe Varea (Filología Alemana e Historia del Arte – Alicante)
Riccardo Berutti (Filosofía Italiana y Ontología – Cagliari)
Gloria Bosch (Filología Alemana – Palma de Mallorca)
Francisco Javier Bran (Filología Latina – Madrid)
Thomas Brignon (Filología Hispánica, Antropología Lingüística – Madrid y Toulouse)
José Joaquín Caerols (Filología Latina – Madrid)
Carmen Calvo Ruiz de Loizaga (Arte, Logística – Madrid)
Vicente Carreres (Musicología e Historia de las Ideas Estéticas – Praga)
Cristiano Casalini (Filosofía de la Educación – Boston)
Rosa Elia Castelló (Música y Literatura – Alicante)
Jae Wong Chang (Literatura Española, Literatura Comparada y Coreanología – Seúl)
Stefania Chiapello (Filología Italiana – Alicante)
Emilia Ciampanella (Filología Inglesa – Roma)
Irene Corachán Swidzinská (Filología Checa – Alicante)
Roberto Dale Valdivia (Física – Elche)
Isaac Donoso (Arabismo y Filipinismo – Alicante)
María José Escurís García (Traducción, Hispanística y Germanística – Dresde)
José Ma Esteve Faubel (Musicología y Didáctica – Alicante)
Jesús García Gabaldón (consejero de proyectos i. j. a. de c. y g.. Filología Eslava e Inglesa y Literatura Comparada – Madrid)
Araceli García Martín (Bibliotecología y archivística – Madrid)
Ma José García Ruiz (Educación Comparada – Madrid)
Fuensanta Garrido Domené (Filología Clásica y Musicología – Córdoba)
Lucia Gerbino (Antroposofía – Istambul)
Alberto Gómez (Comunicación – Madrid)
Alberto Hernández Mateos (Musicología – Salamanca)
Diana Hernández Suárez (Literatura Hispanoamericana – México DF y Berlín)
Pedro Hernández Verdú (Filología Clásica y Alemana – Murcia)
Hyekyung Lee – Mercedes (directora instituto j. a. en corea. Coreanología – Universidad Nacional de Kyungpook)
Enrique Llobet Lleó (Musicología – Valencia)
Antonio José López Cruces (Filología Románica e Hispánica – Alicante)
Laura Madella (Historia de la Educación – Mantua)
Ma Rosario Martí (consejera grupos de investigación i. j. a. de c. y g. Filología Alemana y Geografía – Alicante y Dresde)
Santiago Martín Ciprián (Niponología – Tokai, Tokio)
Alejandro Mendoza Gamiño (Humanidades Digitales – Hidalgo, México)
Alicia Merino (Arte de la Lectura – Alicante)
Ricardo Miguel Alfonso (Filología Anglonorteamericana – Castilla-La Mancha)
Davide Mombelli (Biblioteca y edición i. j. a./secretario g. i. humanismo-europa. Teoría literaria y comparatística – Alicante)
José Manuel Mora-Fandos (Escritura creativa y narratividad – Madrid)
Susana Pablo (Historia del Arte y Criminología – Valencia)
Park Youngmee (Lingüística – Daegu)
Beatriz Peña Acuña (Filología Hispánica, Educación y Comunicación – Huelva)
Javier Pérez Bazo (consejero de relaciones institucionales i. j. a. de c. y g. Literatura Hispánica – Toulouse)
Fernando Miguel Pérez Herranz (Filosofía – Alicante)
Santiago Pérez Zapata (Historia e Historia de las Ideas – Bogotá)
Nicolás Perrone (Historia – Buenos Aires)
Viviana Silvia Piciulo (Historia, Cultura y Religión – Bolonia)
Marina Pisano (Filosofía Italiana – Cagliari)
Sebastián Pineda Buitrago (Pensamiento Hispanoamericano – Puebla, México)
José Manuel Pons (Tradición Clásica y Siglo XVIII – Valencia)
Jesús Pons Dominguis (Filosofía y Literatura – Elche)
Antonio Ramos Martín (Diseño, Artes Gráficas – Madrid)
Carmen Rivas Máximus (Literatura Brasileña – Fortaleza, Brasil)
Chen Ruojun (Sinología – Madrid-Pekín)
David Salomoni (Historia de la Educación – Roma)
Carlos Sánchez Lozano (gestor editorial i. j. a. de c. y g. Tematología – Alicante)
Elena Sandakova (Filología Francesa – Alicante)
José Antonio Sanduvete (Teoría de la Literatura y Literatura Comparada – Alicante)
Davide Savio (Filología Italiana – Milán)
Simonetta Scandellari (Historia de las Ideas y de las Instituciones políticas – Ferrara)
Francisco Serra (Derecho Constitucional – Madrid)
Natalia Timoshenko Kuznetsova (secretaria i. j. a. de c. y g. Filología Eslava – Alicante)
Swangwan Traicharoenwiwat (Traductología e Hispanismo en Asia – Bangkok)
Ma Victoria Utrera (Teoría de la Literatura y Literatura Comparada – Sevilla)
Francisco Javier Varela Pose (Filología Portuguesa y Humanidades Digitales – Madrid)
Lilica Voicu-Brey (Filología Románica – Tarragona)